Os presento
una noticia del periódico “El País” publicada el día 14 de mayo de este mismo
año, que posee el nombre de La revolución
del calendario escolar. Un pequeño resumen podría consistir en mencionar
que Cantabria examina su primer curso con un horario europeo, con cinco
evaluaciones y con una semana de vacaciones cada dos meses.
En el
vídeo visualizado (pongo el enlace al finalizar el post) se ponen de manifiesto
unos cuentos casos personales en los cuales unos niños nos cuentan sus
vivencias en la época de las vacaciones de verano como por ejemplo que Alex se
pasó la semana de vacaciones con sus abuelos, jugando con sus amigos, a ratos
con su tablet. Miranda se fue con sus hermanos y sus padres a Aranda de Duero,
a ver también a la abuela, que le prepara unas buenas meriendas.
Tal como
nos dicen, los dos alumnos de 5º de Educación Primaria, apenas se han percatado
el profundo cambio que han producido este año y que sitúan sus vacaciones en su
colegio del centro de Santander, de una manera más próxima a lo que hace Europa
en comparación con el resto de España.
Cantabria
se ha convertido en este curso en la pequeña Francia educativa, y en un
laboratorio de ideas que todos miran de reojo. El calendario se implantó con
polémica, porque los padres se enteraron del cambio el pasado junio por la
prensa. Hay que saber que lo que ahora cambia es:
1. Una
semana de vacaciones cada dos meses de clase, salvo en verano.
2.
Ampliar el puente de los Santos de noviembre y
recuperar la antigua semana blanca de febrero.
Entre los
diferentes aspectos que podemos encontrar a la hora de imponer este “nuevo”
calendario escolar en nuestro país podrían ser:
·
El problema de conciliar a todas las personas
relacionadas con el centro educativo.
·
El largo verano.
·
Por la innovación suscitada en los tiempos
actuales.
Aquí os
presento la página de Internet donde encontré la noticia, y además un vídeo bastante
interesante donde explica todo el proceso de una manera muy detallada:

No hay comentarios:
Publicar un comentario