lunes, 22 de mayo de 2017

Héroe del ciberataque (Pulsar un botón y desenchufar el mundo)

¡Hola a todos!


La intención con la que escribo hoy esta entrada se trata de comentar una noticia en la que un adolescente inglés tan normal como los demás jóvenes de su edad, se ha convertido en un reconocido protector de gran parte de la comunidad de países (al menos 150) y de Internet, con el contraataque de un virus desde su propia casa únicamente pagando una cantidad cercana a los 10 $ (dólares). La noticia fue publicada en todos los medios y comenzó a expandirse con gran velocidad en todas las redes sociales que se encuentran en contacto con los temas de actualidad como por ejemplo Twitter o Facebook. Este suceso data del día 14 de mayo de 2017 y la mayoría de las páginas consultadas lo califican como “El héroe del ciberataque”.

El adolescente en cuestión, Marcus Hutchins, se trata de un surfero inglés que vive con sus padres en una ciudad turística de la bonita costa de Devon, en el Suroeste de Inglaterra, que no fue a la universidad y tiene solo 22 años. Sus gustos son bastante juveniles como por ejemplo la práctica del surf, los juegos de Pokemon, ver la tele, la pizza y hamburguesas (un chico bastante humilde, con gustos normales). De manera casual, y tras una noche de insomnio, frenó la expansión del virus informático WannaCry y evitó que se infectasen cien mil ordenadores más. El joven informático trabaja en su dormitorio en casa de sus padres, donde cuenta con cuatro pantallas y un iMac.
En la escuela era un mal estudiante y allí nació su interés por los ordenadores. Al conocer el ataque sintió curiosidad y empezó a investigar a los piratas desde su cuarto en la casa de sus padres en Devon. Enseguida se percató de que cada vez que infectaba un ordenador, el virus trataba de conectar con una dirección web que no estaba registrada. Así que decidió registrar ese dominio, abonando una cantidad cercana a los 10 $ (dólares). Su acción provocó accidentalmente la activación de un código de autodestrucción que portaba el virus, algo que los “hackers” hacen a veces para contar con una contención cuando un ataque se les va de las manos.
Tras combatir el virus desde su casa ha comenzado a colaborar con el Gobierno, concretamente, con la agencia británica de seguridad digital, que lo ha incorporado como asesor especial en su lucha contra los “hackers”.
Todo esto nos dice que a partir de una determinada edad, aumenta nuestra participación directa en la vida pública (me incluyo dentro de este inmenso grupo) en la que nos preparamos para la vida adulta. En la actualidad y cada vez más, los adolescentes se oponen a la sociedad y éstos manifiestan que les transmite un sistema de prácticas, creencias y valores contrarios a todos.  Rechazan el sistema y surge en ellos la necesidad de ser reconocidos como un recurso vital para sus amigos, familias, comunidad, sociedad, etc.

Aquí os dejo en enlace de la impactante noticia relacionada con las TIC:

No hay comentarios:

Publicar un comentario