lunes, 27 de marzo de 2017

La televisión de nuestros días (ventajas y desventajas)

¡Hola a todos!


Uno de los mayores inventos de la humanidad ha consistido en la invención de la televisión, ¿qué sería de la mayoría de nosotros sin ella? Más de la mitad de las cosas que sabemos es a partir de ésta y nos mantenemos informados sobre cualquier punto de la Tierra gracias a este invento. Es tal su repercusión que en la mayoría de los hogares del planeta hay una televisión en el salón, o en la cocina, o en alguna habitación de la casa, lo que implica que una casa sin televisor estaría al margen de la realidad y esto no sería bueno para el niño. Eso está bien, ya que debe de ser un lugar común para el disfrute de todos.
Hay que decir que, como a la mayoría de las personas, también a los pequeños de la casa les gusta mirarla, y esto conlleva un control por parte de los padres. No hay que negar que la televisión favorece la sociabilidad de los niños (a través de los personajes infantiles que luego comparte con sus amigos), atención y observación, por los conocimientos que pueden adquirir, pero en ocasiones también puede llegar a ser perjudicial. Es algo totalmente normal, puesto que los adultos también la ven de forma habitual. Sería incoherente prohibir a nuestros hijos ver la televisión cuando los adultos lo hacen a menudo, e incluso en ocasiones, de forma desmedida.
Si procedemos a hablar sobre los beneficios y contras de la televisión, tenemos:
Por un lado, los beneficios encontrados en la visualización de la televisión son múltiples debido que nos brinda una multitud de posibilidades que pueden y deben ser aprovechadas por la sociedad, como son:
·       Es el medio de comunicación con mayor influencia en el mundo.
·       Tiene la capacidad de actuar como fuente de entretenimiento y aprendizaje.
·       Permite la comunicación con otras culturas (función informadora).
·       Promueve valores sanos y positivos tanto para los niños como para los demás espectadores.
También, la televisión puede ser una muy buena herramienta de afianzar los gustos de tu hijo, de ejercitar su atención y de mejorar su atención. Usa este recurso en su beneficio, y no tanto en su contra.
Por otro lado, las contras que aporta la televisión, sí, también tiene efectos negativos pero sobre todo cuando se hace un uso desmedido y descuidado, como son:
·       Genera dependencia.
·       Transmite valores negativos y problemas de atención.
·       Transmite violencia y contenido sexual.
·      Al generar dependencia se pierde el tiempo careciendo de imaginación, creatividad y falta de tiempo para los estudios.
Además el pensamiento reflexivo se verá perjudicado y también pasará menos tiempo con sus amigos y con la familia, dejando de lado actividades importantes para su desarrollo. ¿Vale la pena tantas horas de televisión?
Lo que se podría hacer para promover un uso correcto de la televisión en casa estaría en buscar el equilibrio de uso de la televisión en niños. Se debería buscar ofertas de programación infantil con contenidos adecuados para la edad de los niños que combinen entretenimiento y aprendizaje. Además, es importante que no vean la televisión más de 45 minutos seguidos, y cuando lo haga siempre en un lugar común del hogar, y con los padres a su lado, o la supervisión de un adulto a su lado.
Hay que decir que no todos los dibujos animados son adecuados para los niños. Hay que comprobar que los protagonistas de las series que ven los niños son dignos de imitar y le muestran una visión positiva del mundo, ya que ello contribuye a que se sienta más seguro, alegre y optimista. También es bueno que le inciten a pensar (lo notarás porque te hará preguntas) y a participar (cantará, aplaudirá, etc.).
Conclusión
A modo de conclusión, se puede comprobar que en nuestra vida diaria, la televisión es el medio de comunicación que se encuentra más accesible para los menores en el hogar y por ende a la sociedad en general. Por ello, debe de ser considerado junto a las nuevas tecnologías que se han desarrollado actualmente como uno de los principales agentes que influyen en la vida de los niños.
Se debe de tener presente que puede influir tanto negativamente como positivamente en los niños es decir, este medio de comunicación tiene ventajas y desventajas en los menores. Sin embargo, en muchas ocasiones es posible que no nos demos cuenta de las desventajas que existen con el uso de este medio ni de los efectos que puede causar en el desarrollo físico y mental de los niños.


No hay comentarios:

Publicar un comentario